Depilación láser: cómo funciona, riesgos y más

Ningún método de depilación es agradable; pero, la sensación posterior a ellos compensa el sacrificio para muchos hombres y mujeres.

En un intento de acabar con estas «sesiones de tortura» surgió de la depilación láser. Esta puede ser dolorosa, de verdad; sin embargo, al menos elimina el vello de manera casi definitiva.

¿Qué es la depilación laser?

La depilación láser es una técnica que utiliza un haz de luz directamente en la raíz del pelo, causando su destrucción desde el folículo piloso.

El láser es selectivo porque, debido a su longitud de onda, tiene predilección por el pigmento melanina, que da el color oscuro a los vellos, en consecuencia, los pelos blancos y rubios no pueden ser eliminados por este método.

Este mecanismo además garantiza que la piel no estará irritada, ya que tiene menos melanina. Sin embargo, las pieles negras, que son ricas en esta sustancia, también pueden hacerse la depilación láser siempre y cuando utilicen un equipo específico: el láser de nd-yag.

A pesar de duradera, la depilación láser no es definitiva, ya que algunos vellos pueden renacer después de 5 años.

¿Cómo funciona la depilación láser?

La preparación comienza, por lo menos, un mes antes de la sesión de depilación láser, período en el que es primordial no retirar los vellos de raíz. Sólo puedes afeitarse con cuchilla. Esto es indispensable para que el láser tenga afinidad, o sea, penetre la piel y sea conducido hasta el bulbo.

En el momento de las sesiones es conveniente que los vellos estén cortos, por lo tanto, debes rasurarlos unos días antes.

No estar bronceada también es fundamental, ya que el láser puede alcanzar la melanina de la piel y causar quemaduras.

Procedimiento

El procedimiento debe ser realizado por un especialista (esteticista o dermatólogo) en un consultorio o clínica.

Tanto el profesional como el cliente deben utilizar gafas específicas para evitar daños en los ojos.
La aplicación se realiza con un aparato de depilación láser cuya emisión se produce por medio de una sonda específica.

Existen diferentes tipos de láseres que presentan el número de sesiones y la sensación de dolor diferentes.

Recuperación

Después de las sesiones puede haber ardor y formación de cicatrices discretas en la piel, pero sin consecuencias importantes. Se pueden prescribir cremas o pomadas para aliviar la molestia.
Después del procedimiento, se recomienda evitar el uso de desodorantes, cremas y perfumes, principalmente los que contienen alcohol.

¿La depilación láser duele?

La depilación láser no es completamente indolora; sin embargo, la molestia es soportable y pasajera.

Pueden utilizarse estrategias para aliviar el dolor durante el tratamiento, como hielo local y anestésico tópico, entre otros. «Las áreas más sensibles son la cara y los genitales», explica Andrea.

¿Quién puede usarla?

Todo hombre y mujer puede hacerse la depilación láser; sin embargo, los resultados son mejores en las personas con vellos oscuros.

La técnica puede ser aplicada en todas las regiones del cuerpo excepto las cejas, debido a la proximidad con los ojos.

Indicaciones

La depilación láser es indicada, principalmente, para las personas con un historial de foliculitis, es decir, con inflamación del folículo capilar. Es un excelente tratamiento para los hombres que sufren por vellos enterrados en el área de la barba.